Cuidados al comer si tienes brackets

Deja un comentario / Uncategorized / Por admin

Los apliques y los alambres de los brackets son los lugares perfectos para que los alimentos se queden atorados. Si no se tiene cuidado, esto puede terminar en un alambre roto o en caries. Por ello, es importante informarse acerca de cómo los alimentos pueden afectar los brackets. Lo bueno es que las limitaciones en cuanto a comida no son tantas, pero hay algunas cosas que se deben tener en cuenta.

Al tratarse de un tratamiento largo (suele durar unos 18 meses, aunque depende del caso), requiere de revisiones periódicas y un buen mantenimiento por parte del paciente.

¿Qué alimentos se pueden comer con brackets?

Justo después de que te pongan los brackets y al final de cada visita al consultorio, tu boca probablemente se sentirá adolorida. Aún así podés comer los alimentos que te gustan, pero asegurándote de que estén suaves y en pedazos pequeños para evitar sentir dolor o dañar los brackets.

  • Pan: casi todos los tipos de pan están bien, pero evite los panes con frutos secos. Si quieres comer un pan que tenga una corteza dura o gomosa, es mejor cortarlo en pedazos más pequeños.
  • Lácteos, incluyendo queso, leche y yogur
  • Granos como arroz, pasta y avena
  • Proteínas, incluyendo huevos, pollo, carne de res, tofu, pescado y carne de cerdo
  • Vegetales y frutas. Cuando comas manzanas, zanahorias u otras frutas y verduras duras, es importante que las cortes en rebanadas o en pedacitos pequeños, o bien que las cocines.

En el caso de algunos alimentos, puede que baste cambiar la forma en que los consumas (Cocidos, molidos, batidos, trozados)

¿Qué no comer con brackets?

Ahora que ya tenemos claro cómo llevar una dieta amigable con los brackets, es hora de conocer qué NO se puede comer con brackets.

La recomendación es evitar alimentos que sean duros, pegajosos o que provoquen que se amontonen restos en los brackets. Con estos alimentos se corre el riesgo de dañar los brackets, además de dificultar su limpieza. Debes evitar:

  • Los alimentos pegajosos (golosinas, chicles o caramelos, entre otros)
  • Los alimentos crujientes (pan tostado, galletas o frutos secos, entre otros)
  • Evita también todo lo que no se come pero si se muerde como, por ejemplo: las uñas, el bolígrafo o la habilidad de “abrirlo todo con la boca”.
  • Los alimentos duros como los bordes de la pizza, la fruta entera o las verduras crudas.
  • Los snacks crujientes o de carne seca.
  • Se puede chupar hielo o helado de agua pero evitar a toda costa morderlos.
  • Los alimentos que manchan los dientes y el tabaquismo.

El azúcar conduce a acumulaciones de placa en los brackets, lo que ocasiona caries.

Lo mejor es también evitar comer choclos (puedes quitarle los granos antes de comer) y no comer manzanas a mordidas (mejor cortalas en rebanadas). Además, es importante que no ingieras demasiadas bebidas y alimentos azucarados. Tampoco se recomienda masticar chicles, ya que esto puede ser muy complicado con los brackets en los dientes.

Cuidados en caso de llagas

Los brackets pueden provocar llagas o irritación bucal, siendo más común que ocurra durante las primeras semanas de tratamiento. Para evitar molestias adicionales no se recomienda tomar cítricos, comida picante o alimentos rugosos. Para aliviar el dolor se puede usar algún gel bucal con clorhexidina o enjuagues con agua salada.

Si te encuentras en Chillán o alrededores y estas buscando un tratamiento con brackets, solo tienes que visitar nuestra clínica dental y podrás realizar tu evaluación.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
Acerca del autor
Carolina Bastías
Carolina Bastías
Cirujano Dentista Especialista en Endodoncia. Graduada en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

Contáctanos

Haz tu consulta o solicita tu evaluación.

Agencia de Marketing Digital